• Bienales

  • Artistas

  • Técnicas

  • Nacionalidad

Santa Cruz, Bolivia

1971

Madriñán Caldas
Lápiz (Papel)
70 cm x 100 cm
I Bienal

Nace y fallece en Cali (1942-1989). Estudio pintura en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional. Luego se dedico a la docencia en la Universidad de los Andes como profesor de Dibujo., Durante los años 60 y 70 expuso en diferentes salones, bienales y galerías., Sin embargo, con la obra Carmen La Violeta participó junto a Bernardo Salcedo en el Primer Salón Intercol de Artistas Jóvenes, realizado en 1964, obra que lo proclamo en el arte pop., En 1970 expone en la II Bienal de Arte de Medellín y luego en la Exposición Panamericana de Artes Gráficas de Cali, ese mismo año participa con otros artistas en la Bienal de Grabado Latinoamericano, en San Juan de Puerto Rico; III Bienal Grabado Cracovia Polonia, en 1971 luego en Seconda Mostra D´Arte Contemporáneo, Florencia, Italia. Obtuvo Mención de Honor en el Salón Cano en 1965 y despues recibe el Primer premio Salón Icetex en 1970., Más tarde, se torna hacia paisajes latinoamericanos mezclando la pintura y las crayolas., Algunas de sus obras se encuentran en el Banco de la República y en el Museo La Tertulia.