• Bienales

  • Artistas

  • Técnicas

  • Nacionalidad

5 de abril de 1970

1970

Vilches
Serigrafía (Papel)
75,5 cm x 108,5 cm
(Edición: 3/11)
I Bienal

Nació en 1932 Concepción, Chile. Al inicio de su formación plástica empieza experimentar con el dibujo de forma autodicta. Fue alumno en el Taller 99 dirigido por Nemesio Antúnez aprendiendo las distintas técnicas del grabado. Después se tralada a Santiago de Chile donde realiza sus estudios en la Universidad Católica de Chile, graduándose en Licenciatura en Artes con mención en la técnica de Grabado., Luego obtuvo una beca Fullbright y se traslado a Estados Unidos donde completa su formación en grabado y color en la Universidad de Yale. Regreso a Chile y fue docente en la Universidad Católica (1962 y 1976) junto a la artista Roser Bru, después paso a coordinador del Taller de Xilografía de la Universidad de Chile (1974). Más adelante, fue profesor en el Instituto Profesional del Pacífico, de la Escuela de Diseño Gráfico entre 1982-1987 y años más tarde, fue docente de la Universidad Finis Terrae de Santiago. Vilches participó en distintas muestras tales como II Bienal de Grabado en Cracovia (Polonia, 1968), en la II Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano en Puerto Rico (1972). Obtuvo varios reconocimientos como el Premio Altazor (2008, 2011 y 2012), Premio Nacional de Arte (Chile, 2019) y homenajes por el Concejo Nacional de la Cultura y las Artes de su país.