Las palabras nombran. Un archivo es un conjunto de documentos generados por personas, instituciones u organizaciones —o en últimas, admitidos por estas— en el marco de su actividad a lo largo de un periodo de tiempo. Se dispone y organiza de forma particular para su conservación y aprovechamiento con fines administrativos, informativos, de investigación o como legado cultural y disfrute para comunidades presentes y futuras.
El archivo BAAG existe aquí, es una colección física y digital que contiene un conjunto de obras y documentos que dan cuenta de parte fundamental de las historias del Museo La Tertulia (MLT), de su colección y de un evento continental en la ciudad: las tres primeras ediciones de la Bienal Americana de Artes Gráficas, realizadas en 1971, 1973 y 1976 en Cali. Representa una parte importante del material que se conserva en el Centro de Documentación (CEDOC-MLT) y de la colección de arte del museo. Además, incluye artículos originales comisionados a Adriana Castellanos Olmedo, Katia González Martínez, Ana María Gómez, Iván Abadía, Alejandro Martín Maldonado, Ayda Cristina Garzón y una introducción general del editor y curador del proyecto, Juan Pablo Fajardo.
El proyecto se realizó gracias al apoyo de la Fundación Getty, en el marco de la iniciativa The Paper Project. En ese sentido, el papel es el soporte fundamental del archivo: grabados, dibujos, material gráfico, cartas, fotografías e impresos son los materiales que componen este repositorio.